Palabras con categoría gramatical artículo
Los artículos son una clase de palabras que especifican si lo designado por el sustantivo o el grupo nominal al que este determina constituye o no información consabida. Existen dos clases de artículos [RAE artículo]:
- Artículos defnidos o determinados: artículos que delimitan la extensión del nombre o del grupo nominal al formar expresiones que se refieren a entidades conocidas por los interlocutores.
- Artículos indefinidos o indeterminados: artículos que se anteponen al nombre o al grupo nominal para expresar que este se refiere a entidades no conocidas por los interlocutores.
Palabras con categoría gramatical conjunción
Las conjunciones son una clase de palabras invariables, generalmente átonas, que expresan relaciones de coordinación o subordinación entre las palabras, grupos sintácticos u oraciones. Existen muchas clases de conjunciones [RAE conjunción]:
- Conjunciones adversativas: conjunciones coordinantes que asocian elementos sintácticos cuyos significados se contraponen en el discurso.
- Conjunciones causales: conjunciones subordinantes que denotan causa.
- Conjunciones comparativas: conjunciones subordinantes que introducen el segundo vocablo de una comparación.
- Conjunciones completivas: conjunciones subordinantes que introducen oraciones completivas.
- Conjunciones compuestas o correlativas o discontinuas: conjunciones compuestas de dos o más elementos correlativos.
- Conjunciones concesivas: conjunciones subordinantes que denotan concesión.
- Conjunciones condicionales: conjunciones subordinantes que denotan condición.
- Conjunciones consecutivas: conjunciones subordinantes que introducen una oración en la que se denota la consecuencia de algo anteriormente cuantificado.
- Conjunciones continuativas o ilativas: conjunciones subordinantes que denotan consecuencia.
- Conjunciones coordinantes: conjunciones que asocian unidades sintácticas para establecer relaciones de coordinación.
- Conjunciones copulativas: conjunciones coordinantes que crean conjuntos para sumar sus elementos.
- Conjunciones distributivas: conjunciones disyuntivas compuestas que expresan una alternancia entre dos opciones compatibles.
- Conjunciones disyuntivas: conjunciones coordinantes que asocian unidades sintácticas para establecer relaciones disyuntivas.
- Conjunciones dubitativas: conjunciones que expresan preguntas disyuntivas.
- Conjunciones exceptivas: conjunciones que añaden lo excluido de alguna afirmación genérica.
- Conjunciones finales: conjunciones subordinantes que denotan finalidad.
- Conjunciones subordinantes: conjunciones que unen unidades sintácticas para establecer relaciones de subordinación.
- Conjunciones temporales: conjunciones subordinantes que denotan tiempo.
Palabras con categoría gramatical interjección
Las interjecciones son una clase de palabras invariables, usadas para formar enunciados exclamativos, que manifiestan impresiones, verbalizan sentimientos o realizan actos de habla apelativos. Existen dos clases de interjecciones [RAE interjección]:
- Interjecciones impropias: interjecciones que se generan a partir de unidades nominales, adjetivales, verbales o adverbiales.
- Interjecciones propias: interjecciones que no realizan ninguna otra función gramatical y que tienen un cuerpo fonético generalmente simple.
Palabras con categoría gramatical preposición
Las preposiciones son una clase de palabras invariables que se caracterizan por introducir un término, generalmente nominal u oracional, con el que forman grupo sintáctico. La preposición inseparable es, tradicionalmente, un prefijo que en sus orígenes funcionaba como preposición. [RAE preposición]:
Palabras con categoría gramatical pronombre
Los pronombres son una clase de palabras que sustituyen al sustantivo o al sintagma nominal y se emplean para referirse a las personas, los animales o las cosas sin nombrarlos. Existen muchas clases de pronombres [RAE pronombre]:
- Pronmbres adjetivos: pronombres que determinan al sustantivo.
- Pronmbres demostrativos: pronombres que indican algo a alguien y lo señalan en función de la distancia espacial o temporal que lo separa del hablante.
- Pronmbres exclamativos: pronombres que sirven para generar expresiones exclamativas.
- Pronmbres indefinidos o indeterminados: pronombres que denotan cantidad o grado de forma indeterminada o se refieren a entidades no conocidas por los interlocutores.
- Pronmbres interrogativos: pronombres que sirven para generar enunciados interrogativos.
- Pronmbres personales: pronombres que tienen flexión de persona, número y caso y que nombran a los que intervienen en el discurso.
- Pronmbres posesivos: pronombres que señalan posesión o pertenencia.
- Pronmbres relativos: pronombres que realizan una función sintáctica en la oración subordinada que precede, la incluyen en una unidad superior y tienen antecedente expreso o implícito.