Palabras con triptongos
El triptongo es una secuencia de tres vocales que se pronuncian en una sola sílaba: enviéis, vieiras, miau. A efectos de acentuación gráfica, un triptongo es la combinación de una vocal cerrada (i, u), una abierta (a, e, o) y cerrada (i, u): (iai, iei, ioi, iau, ieu, iou, uai, uei, uau, las combinaciones uoi, ueu y uou no existen en español), siempre que ninguna de las vocales cerradas sea tónica: miau, guay, aguaitar, odiáis, buey. [RAE DPD TILDE 2.3]
La acentuación en los triptongos. Las palabras con triptongo se acentúan siguiendo las reglas generales de acentuación. Por ejemplo, fieis y riais no llevan tilde por ser monosílabas; cambiéis y enviáis llevan tilde por ser agudas terminadas en -s, mientras que las palabras agudas paraguay y aguaitar no llevan tilde por terminar en consonante distinta de -n y -s; la única palabra llana con triptongo que no termina en -n, -s o vocal lleva tilde: tuáutem; sin embargo, las palabras guaita y huaiño no llevan tilde por ser llanas terminadas en vocal. [RAE DPD TILDE 2.3.2]
En los triptongos la tilde la lleva siempre la vocal abierta: enviéis, odiáis, tuáutem. [RAE DPD TILDE 2.3.3]