Palabras con género femenino
El género marcado en español es el femenino. En español se produce una alternancia flexiva entre la forma masculina y la femenina (como en hijo/hija) que permite diferenciar personas o animales de sexo diferente. La terminación genérica es, pues, informativa, lo que justifica considerarla morfema de género, incluso cuando solo aparece la marca distintiva de género en la forma femenina (abad/abadesa; escritor/escritora). La mayor parte de los sustantivos acabados en -a son femeninos y la mayoría de los que lo hacen en -o son masculinos, y los terminados en consonante o en otras vocales pueden ser masculinos o femeninos; aunque hay multitud de excepciones a esta regla. Varios de los sustantivos acabados en -o son femeninos, como libido, mano, nao, debe tenerse en cuenta que algunos sustantivos femeninos terminados en -o tienen este género porque son originariamente acortamientos de palabras femeninas. [NGLE § 2.3]