Regla de acentuación: Las palabras llanas o graves que terminan en n, en s o en vocal no llevan tilde (acento ortográfico), si terminan en -s no llevan tilde siempre que la -s final no vaya precedida de otra consonante. [RAE DPD tilde 1.1.2]
Las palabras llanas o graves son aquellas cuya penúltima sílaba es tónica(acento prosódico). [RAE DPD acento 1.2.b]
Acento prosódico: Relieve que en la pronunciación se da a una sílaba, distinguiéndola de las demás por una mayor intensidad, una mayor duración o un tono más alto [RAE DLE acento 1] .La sílaba sobre la que recae el acento prosódico se denomina sílaba tónica o acentuada, y la que carece de él, átona o inacentuada. [RAE DPD acento 1]