Sílaba Tónica TIP
¿Cómo se escribe la palabra verde?
¿Lleva tilde verde?
verde sustantivo, adjetivo sust, adj
  • Número sílabas: 2
  • Posición sílaba tónica: 1
  • Sílabas: ver-de
  • Acentuación: llana
  • Tipo de acento: prosódico

La palabra verde no lleva tilde cuando se refiere al sustantivo (verde) o al adjetivo (verde). Esta palabra tiene la sílaba tónica en la penúltima sílaba (ver-de ) y, por tanto, es llana o grave, y no lleva tilde porque acaba en 'n', 's' o vocal.

La palabra verde se divide en dos sílabas (ver-de ) y, por tanto, es bisílaba. La palabra verde tiene una sílaba átona (ver-de ).

La palabra verde no tiene diptongo ni triptongo ni hiato.

Mostrando alternativas...
verdé no reconocida o mal escrita desconocida
Sin reconocimiento
  • Número sílabas: 2
  • Posición sílaba tónica: 2
  • Sílabas: ver-
  • Acentuación: aguda
  • Tipo de acento: ortográfico

La palabra verdé puede que esté mal escrita, no la reconocemos. Esta palabra tiene la sílaba tónica en la última sílaba (ver- ) y, por tanto, es aguda, y lleva tilde porque acaba en 'n', 's' o vocal.

La palabra verdé se divide en dos sílabas (ver- ) y, por tanto, es bisílaba. La palabra verdé tiene una sílaba átona (ver-dé ).

La palabra verdé no tiene diptongo ni triptongo ni hiato.

vérde palabra errónea error
Sin reconocimiento
  • Número sílabas: 2
  • Posición sílaba tónica: 1
  • Sílabas: vér-de
  • Acentuación: error en la tilde

La palabra vérde está mal escrita porque no cumple con las reglas de acentuación en español. Las palabras llanas no llevan tilde en la penúltima sílaba si terminan en 'n', 's' o vocal.

La palabra vérde se divide en dos sílabas (vér-de ) y, por tanto, es bisílaba. La palabra vérde tiene una sílaba átona (vér-de ).

La palabra vérde no tiene diptongo ni triptongo ni hiato.

Carreras-Riudavets, F; Hernández-Figueroa, Z; Rodríguez-Rodríguez, G; (2020). Buscador de sílabas tónicas. Sílaba Tónica TIP. Disponible en https://tulengua.es